Suscríbete al blog
Categorías
- Aborto
- Abusos sexuales
- Adolescentes
- Animales
- Armas
- Benedicto XVI
- Bioética
- Ciencia
- Comunicación
- Corrupción
- Cultura
- Democracia
- Deporte
- Derechos humanos
- Desarrollo
- Discapacidad
- Drogas
- Ecología
- Economía
- Edición
- Educación diferenciada
- Energía
- Enseñanza
- Estadísticas
- Estado del bienestar
- Ética
- Europa
- Eutanasia
- Familia
- Fe
- Filantropía
- Homosexualidad
- Ideologías
- Igualdad
- Infancia
- Justicia
- Juventud
- Laicidad
- Libertad de conciencia
- Libertad de expresión
- Libertad religiosa
- Matrimonio
- Migraciones
- Minorías
- Muerte
- Mujer
- Opinión pública
- Papa Francisco
- Pena de muerte
- Población
- Política
- Prensa
- Privacidad
- Privatización
- Religión
- Reproducción asistida
- Sacerdotes
- Sanidad
- Sexualidad
- Sin categoría
- Sociedad
- Tecnología
- Terrorismo
- Trabajo
- Universidad
- Violencia
- Voluntariado
Archivos
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
-
Entradas recientes
De la web de ACEPRENSA
- Por qué Ferrovial quiere marcharse de EspañaInfluyen las ventajas que ofrecen los Países Bajos y también las dificultades que presenta la situación española. La entrada Por qué Ferrovial quiere marcharse de España se publicó primero en Aceprensa.
- El omnipresente Sur GlobalEl “Sur Global” es una colección heterogénea de países que China pretende liderar y presentar como alternativa a Occidente. La entrada El omnipresente Sur Global se publicó primero en Aceprensa.
- Hijos para famososCasos como el de la actriz Ana Obregón invitan a examinar cómo es la maternidad subrogada antes de la foto en portada con la criatura en brazos. La entrada Hijos para famosos se publicó primero en Aceprensa.
- Por qué Ferrovial quiere marcharse de España
RSS
Archivo de la etiqueta: LGTB
Siempre queda un largo camino
En nombre de la igualdad, se multiplican las políticas especiales en favor de los derechos de LGTB.
Pin parental y diversidad obligatoria
La escuela pública debe mantener su neutralidad ideológica y respetar la diversidad de convicciones que hoy se da entre las familias.
Pin parental y público escolar cautivo
Si la escuela ha de pedir permiso a los padres para sacar una foto al niño, con más razón habrá que pedirlo para inculcarles una peculiar visión de la sexualidad.
Publicado en Enseñanza
Etiquetado LGTB, libertad de enseñanza
Comentarios desactivados en Pin parental y público escolar cautivo
“No me llamen gay”
El homosexual es una persona, no una letra en el complejo LGTB.
Maduro y Podemos, unidos contra el odio
El truco del “discurso del odio” sirve para criminalizar la disidencia e imponer una ideología oficial.
Publicado en Libertad de expresión
Etiquetado identidad de género, lenguaje del odio, LGTB, Nicolás Maduro, Podemos, Venezuela
Comentarios desactivados en Maduro y Podemos, unidos contra el odio
La homosexualidad vuelve a la consulta
Una orientación sexual que luchó por liberarse del ámbito de la patología se presenta ahora como una conducta que exige especial atención médica.
Publicado en Homosexualidad
Etiquetado conducta sexual, enfermedades de transmisión sexual, LGTB, orientación sexual, salud, servicio de salud británico, sida, vih
Comentarios desactivados en La homosexualidad vuelve a la consulta
¡Confiesa que no es pecado!
Lo que algunos piden al cristiano no es que ponga al margen sus creencias, sino que las cambie.
Publicado en Fe
Etiquetado homosexualidad, LGTB, Partido Liberal Demócrata, política, religión, Tim Farron
Comentarios desactivados en ¡Confiesa que no es pecado!
De una mordaza a otra
Los que más han gritado contra la “ley mordaza” proponen otra que amenaza la libertad de expresión.
Un lavado de cerebro a gran escala
En una sociedad democrática se supone que una ley aprobada cuenta con un sentir social mayoritario, que ha movido a los representantes políticos a adoptar tal legislación. ¿Qué sucede, entonces, cuando a la hora de llevar a la práctica una…
Publicado en Sexualidad
Etiquetado censura, ley transexualidad Madrid, LGTB, libertades, transexualidad
1 comentario
Contra la discriminación, privilegios
Una cosa es corregir discriminaciones y otra otorgar privilegios a un grupo por su orientación sexual.
Publicado en Homosexualidad
Etiquetado discriminación, homofobia, igualdad, lesbofobia, LGTB, libertad, parmalento de Cataluña, privilegios, transfobia
Comentarios desactivados en Contra la discriminación, privilegios