Suscríbete al blog
Categorías
- Aborto
- Adolescentes
- Armas
- Benedicto XVI
- Bioética
- Ciencia
- Comunicación
- Corrupción
- Cultura
- Democracia
- Deporte
- Derechos humanos
- Desarrollo
- Discapacidad
- Drogas
- Ecología
- Economía
- Edición
- Educación diferenciada
- Enseñanza
- Estadísticas
- Estado del bienestar
- Ética
- Europa
- Eutanasia
- Familia
- Fe
- Filantropía
- Homosexualidad
- Ideologías
- Igualdad
- Infancia
- Justicia
- Juventud
- Laicidad
- Libertad de conciencia
- Libertad de expresión
- Libertad religiosa
- Matrimonio
- Migraciones
- Minorías
- Muerte
- Mujer
- Opinión pública
- Papa Francisco
- Pena de muerte
- Población
- Política
- Prensa
- Privacidad
- Privatización
- Religión
- Reproducción asistida
- Sacerdotes
- Sanidad
- Sexualidad
- Sociedad
- Tecnología
- Terrorismo
- Trabajo
- Universidad
- Violencia
- Voluntariado
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
-
Entradas recientes
De la web de ACEPRENSA
- La sed de profundidad y otras tendencias de 2021Las conversaciones hondas, el regreso a lo real y la búsqueda de seguridades son algunas de las corrientes que, a juicio de Marian Salzman, marcarán el futuro pospandemia. La entrada La sed de profundidad y otras tendencias de 2021 se publicó primero en Aceprensa.
- Luis Alberto de Cuenca: “Urge la revolución del sentido común y de la reconciliación definitiva”En la primera de una nueva serie mensual de entrevistas a gente que influye y tiene mucho que decir, el poeta Luis Alberto de Cuenca repasa el estado de nuestra cultura. La entrada Luis Alberto de Cuenca: “Urge la revolución del sentido común y de la reconciliación definitiva” se publicó primero en Aceprensa.
- No me llame cliente, llámeme suscriptorCada vez más sectores de negocio se pasan al modelo de la suscripción en vez de la venta. Existen ventajas para empresas y clientes, pero también riesgos. La entrada No me llame cliente, llámeme suscriptor se publicó primero en Aceprensa.
- La sed de profundidad y otras tendencias de 2021
RSS
Archivo de la etiqueta: aborto
¿Qué hay de lo mío?
Aprovechando la epidemia, grupos activistas parecen más interesados en utilizar la coyuntura para impulsar su propia agenda. Sigue leyendo
Publicado en Sanidad
Etiquetado aborto, donación de sangre, eutanasia
Comentarios desactivados en ¿Qué hay de lo mío?
El aborto, en la ley y en las encuestas
A veces la brecha entre lo que opina la gente y lo que se le atribuye es bastante notable, como ocurre con la aceptación del aborto. Sigue leyendo
El gobierno decide por ti
En Canadá el apoyo al aborto se ha convertido en un test ideológico para recibir fondos públicos. Sigue leyendo
Publicado en Libertad de conciencia
Etiquetado aborto, Canadá, libertad, objeción de conciencia
1 comentario
Decidir por ella
En las campañas de control de la natalidad son los gobiernos, más que las mujeres, los que deciden. Sigue leyendo
Una marcha de las mujeres poco inclusiva
La defensa de la diversidad no llega a admitir a las mujeres que no responden al estereotipo feminista de género. Sigue leyendo
Publicado en Mujer
Etiquetado aborto, diversidad, Donald Trump, feminismo, pro vida
Comentarios desactivados en Una marcha de las mujeres poco inclusiva
El delito de opinión por disuadir del aborto
El gobierno francés pretendía castigar a webs provida por apartarse de la verdad oficial sobre el aborto. Sigue leyendo
Publicado en Aborto, Libertad de expresión
Etiquetado aborto, Francia, ivg
Comentarios desactivados en El delito de opinión por disuadir del aborto
Pero ¿qué mosquito les ha picado?
Cada cierto tiempo alguna emergencia sanitaria provoca convulsiones en la opinión pública. Ante la fiebre mediática, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra en una difícil tesitura. Si tarda en sacar toda su artillería epidemiológica, será acusada de … Sigue leyendo
Elogio de la diferencia y exclusión prenatal
Nuestra sociedad ha hecho una bandera de la aceptación de las diferencias, pero es cada vez más insensible a la discriminación prenatal. Sigue leyendo
Publicado en Discapacidad
Etiquetado aborto, aborto eugenésico, cultura del descarte, discriminación prenatal, infanticidio, malformación fetal, síndrome de Down
Comentarios desactivados en Elogio de la diferencia y exclusión prenatal
Una comadrona decide sobre su propio cuerpo
El derecho a la objeción de conciencia es también un modo de decidir lo que uno está dispuesto o no a hacer con su cuerpo. Sigue leyendo
Publicado en Derechos humanos
Etiquetado aborto, comadrona, objeción de conciencia, parto, Suecia
2 comentarios
No hicimos la ley para eso
Las leyes tienen su propia dinámica, y cuando se abre un portillo el resultado final puede ser muy distinto de lo que esperaban los padres de la ley. Sigue leyendo
Publicado en Política
Etiquetado aborto, Boudewijn Chabot, casos excepcionales, David Steel, eutanasia, leyes, Mara Hvistendahl
2 comentarios